Ranking UI GreenMetric

 

Sobre el Ranking

El Ranking GreenMetric es una iniciativa de la Universidad de Indonesia, UI, lanzada en 2009, con el objetivo de comparar la condición actual y las políticas de campus verde y sostenible de universidades de todo el mundo. El Ranking ha visto un gran aumento de participantes, pasando de 95 universidades de 35 países en 2010 a 956 universidades de 80 países en 2021.

UI GreenMetric es miembro del Observatorio Ireg de Rankings y Excelencia Académica, una asociación institucional internacional sin ánimo de lucro de organizaciones de rankings, universidades y otros organismos interesados en los rankings universitarios y la excelencia académica.

Mediante recolección de datos en seis distintos componentes se obtiene un valor y se recopilan los esfuerzos de una universidad en la implementación de programas y políticas ambientalmente amigables y sustentables.

Estos componentes son los siguientes y sus correspondientes porcentajes de valoración:

Entorno e Infraestructura (SI) ( 15%)

El entorno del Campus y la información sobre la infraestructura proporcionarán la información básica de la política de la Universidad hacia el medio ambiente verde. Este indicador también muestra si el Campus merece ser llamado Green Campus. El objetivo es hacer que la universidad participante proporcione más espacio para la vegetación y para proteger el medio ambiente, así como para desarrollar energía sostenible.

Los indicadores son:
  • La proporción de espacio abierto hacia el área total.
  • Área del campus cubierta de bosque.
  • Área del campus cubierta de vegetación plantada.
  • Área en el campus para la absorción de agua.
  • El área de espacio abierto total dividida por la población total del campus.
  • Presupuesto universitario para esfuerzo sostenible.
Energía y Cambio Climático (CE) ( 21%)

La atención de la Universidad al uso de la energía y los problemas del cambio climático tiene el mayor peso en este ranking. En nuestro cuestionario definimos varios indicadores para esta área de preocupación en particular, es decir, el uso de electrodomésticos de bajo consumo energético, la política de uso de energía renovable, el uso total de electricidad, el programa de conservación de energía, la construcción ecológica, el programa de mitigación y adaptación al cambio climático, la política de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Con este indicador, se espera que las universidades aumenten el esfuerzo en eficiencia energética en sus edificios y tomen más sobre la naturaleza y los recursos energéticos.

Los indicadores son:
  • El uso de aparatos energéticamente eficientes está reemplazando a los aparatos convencionales.
  • Implementación de edificios inteligentes.
  • Número de fuentes de energía renovables en el Campus.
  • El uso total de electricidad dividido por la población total del Campus (kWh por persona).
  • La relación de energía renovable producida hacia el uso de energía.
  • Elementos de implementación de edificios ecológicos como se refleja en todas las políticas de construcción y renovación.
  • Programa de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La proporción de la huella de carbono total dividida población del campus
Residuos (WS) ( 18%)

Las actividades de tratamiento y reciclaje de residuos son factores importantes para crear un entorno sostenible. Las actividades del personal universitario y los estudiantes en el Campus producirán una gran cantidad de residuos, por lo tanto, algunos programas y tratamientos de residuos deben ser una de las preocupaciones de la Universidad, es decir, programa de reciclaje, tóxico. reciclaje de residuos, tratamiento de residuos orgánicos, tratamiento de residuos inorgánicos, eliminación de alcantarillado, política para reducir el uso de papel y plástico en el campus.

Los indicadores son:
  • Programa de reciclaje de residuos universitarios.
  • Programa para reducir el uso de papel y plástico en el campus.
  • Tratamiento de residuos orgánicos.
  • Tratamiento de residuos inorgánicos.
  • Residuos tóxicos manipulados.
  • Eliminación de aguas residuales.
Agua (WR) ( 10%)

El uso del agua en el Campus es otro indicador importante en Greenmetric. El objetivo es que las universidades puedan disminuir el uso del agua, aumentar el programa de conservación y proteger el hábitat. Programa de conservación de agua, el uso de agua por tubería se encuentran entre los criterios.

Los indicadores son:
  • Implementación del programa de conservación de agua.
  • Implementación del programa de reciclaje de agua.
  • El uso de aparatos que consumen agua (grifo de agua, inodoro, etc.).
  • Agua tratada consumida.
Transporte (TR) ( 18%)

El sistema de transporte juega un papel importante en la emisión de carbono y el nivel de contaminantes en la Universidad. La política de transporte para limitar la cantidad de vehículos motorizados en el campus, el uso del autobús y la bicicleta del Campus fomentarán un ambiente más saludable. La política de peatones alentará a los estudiantes y al personal a caminar por el Campus y evitar el uso de vehículos privados. El uso de transporte público respetuoso con el medio ambiente disminuirá la huella de carbono en todo el campus.

Los indicadores son:
  • La proporción del total de vehículos, automóviles y motocicletas, dividida por la población total del Campus.
  • Servicio de transporte.
  • Política de vehículos de emisión cero, ZEV, en el Campus.
  • La proporción de Vehículos de emisión cero, ZEV,  dividida por la población total del Campus.
  • Relación entre el área de estacionamiento y el área total del Campus.
  • Programa de transporte diseñado para limitar o disminuir el área de estacionamiento en el campus durante los últimos 3 años, de 2015 a 2017.
  • Número de iniciativas de transporte para disminuir vehículos privados en el Campus.
  • Política de caminos peatonales en el Campus.
Educación e Investigación (ED) ( 18%)

En el cuestionario de 2012, se agregó un nuevo criterio al cuestionario: la educación. Este criterio tiene el 18% de la puntuación total. Este criterio se basa en el pensamiento de que la universidad tiene un papel importante en la creación de la preocupación de la nueva generación con los problemas de sostenibilidad.

Los indicadores son:
  • La proporción de cursos de sostenibilidad hacia el total de cursos / asignaturas.
  • La relación entre la financiación de la investigación de sostenibilidad y la financiación total de la investigación.
  • Número de publicaciones académicas sobre medio ambiente y sostenibilidad publicadas.
  • Número de eventos académicos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad.
  • Número de organizaciones estudiantiles relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad.
  • Existencia de un sitio web de sostenibilidad dirigido por la universidad.
  • Existencia de informe de sostenibilidad publicado.
Ranking versión 2021 y la UAO

La Universidad Autónoma de Occidente, obtuvo la posición #1 en Colombia, #2 en sur América y #35 a nivel mundial, en total se presentaron 956 Universidades.  La UAO logró  aumentos significativos en las categorías ‘Entorno e infraestructura’, ‘Energía y cambio climático’, ‘Residuos’ y ‘Agua’. Para las categoríasDE ‘Residuos’ y ‘Agua’, se obtuvo el puntaje máximo.

Algunas de las iniciativas significativas, fueron:
  • Implementación de proyectos dirigidos a la soberanía alimentaria dentro y fuera del Campus.
  • En términos de energía la Universidad dispone de un sistema solar fotovoltaico que genera en promedio el 15 % de la energía requerida para la operación del Campus. La energía restante proviene de una fuente de generación renovable, la cual esta certificada internacionalmente por Ecogox y Celsia.
  • La estimación de la huella de carbono institucional con sus tres alcances.
  • Proyectos de investigación y proyección social con altos impactos y aportes al desarrollo sostenible.